"Crea cosas que te prendan fuego"
- valentin galesio
- 21 abr 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 may 2022

"No puedes unir los puntos mirando hacia adelante; solo puedes unirlos mirando hacia atrás. Así que tienes que confiar en que los puntos de alguna manera se unirán en tu futuro" - Steve Jobs.
Tengo un lema, y es "crea cosas que te prendan FUEGO", si "fuego" está en mayúsculas, voy a intentar explicarles porque. Se que la única manera de aprender es creando y que la única manera de crecer es aprendiendo. Crecimiento, creación y aprendizaje caminan juntos de la mano, te acompañan en todos los eventos de tu vida, son componentes que no podemos dividir, como si fueran trillizos nacidos de una misma familia, esa familia sos vos. Ustedes se preguntarán ¿qué tiene que ver "prenderse fuego" con todo esto?.
Metáfora
El fuego es calor, y el calor surge del movimiento y perdón pero me voy a poner un poco científico. ¿Qué diferencia a los átomos de una taza de café caliente de una fría?, su velocidad. Cuanto más rápido viajen esos átomos mas caliente estará nuestra taza. Cuando tocas la taza y te quema, lo que realmente sucede es que las moléculas de la taza chocan rápidamente con tu mano. ¿No es fantástico?. Cuando calentamos el café en la hornalla, lo que estamos haciendo es aportar energía cinética (energía de movimiento) a las moléculas del liquido que finalmente, a los 100 grados centígrados, no soportan más y rompen sus enlaces moleculares: el liquido se evapora.
¿Qué pasa cuando creamos?, algo muy parecido. Primero tenemos una idea, una idea que parte de nuestro propio sistema de creencias, una idea que surge como lo dice Steve de "unir los puntos". Esos puntos son todas nuestras experiencias, conocimientos, habilidades, observaciones, valores, principios, etc. En palabras de Salvador Dalí, "Las cosas que vemos están en nuestra alma y no en las cosas".
Cuando miras a tus ideas no estas viendo algo externo, te estas mirando a vos. Ya que estamos sumemos una frase de Thomas Edison, "El valor de una idea radica en su uso". Ideas vas a tener miles, pero ¿cuántas de ellas llevas a la acción?. Si tenés algo en mente y no lo implementas no te vas a prender fuego solo se te va a acumular hasta que te lo olvides.
Llegamos aquí al segundo punto de la ecuación, "la implementación". Implementar algo nos lleva a movernos, a profundizar en el "mundo de la idea", a entender los "cómo" mas allá de los "por qué". Para poner a funcionar lo que ideaste, tenés que aprender e invertir energía. Es como que todas tus ideas fueran los átomos de tu taza de café, mientras más movimiento, curiosidad, investigación y energía les inviertas, más rápido se van a mover y por supuesto más calor van a emanar.
Esto nos deja con el ultimo eslabón de la cadena creativa, "el resultado". Aquí tengo que darles una noticia que para algunos puede ser un tanto estremecedora. Cuando creés algo con fuerza, lo transformas en una idea y luego lo implementas estas ofreciéndole esa idea al mundo.
Tu movimiento llevo a tus ideas a un punto de ebullición tal que las mismas se evaporaron y comenzaron a formar parte de todo lo que te rodea. Ese "vapor" que se genera, crea "nubes" y esas nubes "lluvias" que nutren nuevamente el "terreno" preparándolo para crear. Tu idea puesta en movimiento sirve de inspiración para que otros hagan lo mismo que vos.
Por ejemplo, si haces un podcast y lo compartís en Spotify tu idea forma parte de una red de conocimiento que puede impactar a muchas personas, eso no quiere decir que te copien la idea, sino que alguien la va a tomar para hacer algo nuevo.
La idea ya no es tuya. Pero entonces ¿ahora que hacemos?. Cuando escuché esta reflexión me pregunte mil cosas, ¿qué pasa con todo el tiempo invertido?, ¿y yo que gano con todo esto?, etc. Ganas un montón. El movimiento hace que tus moléculas se muevan, se combinen entre sí, encuentren caminos que no sabias que existían, moverte les da nueva información, eso se traduce a nuevas creencias y por consiguiente nuevas ideas.
Crear te construye y prepara tu terreno personal para nuevos desafíos. El ciclo se renueva. Movimiento, calor, ebullición, vapor, nubes, lluvia y crecimiento.
"Crea cosas que te prendan fuego", cosas que te muevan a aprender y expandir tus zonas de confort, porque no se trata de salir de lo conocido, se trata de usar lo conocido de diferentes maneras para potenciarte y crecer. Sentirte en "confort", pero manteniendo la taza caliente.
Los invito a leer mis artículos anteriores, cuando lees varios todo esto va tomando más sentido.
FIN
Gracias por leerme, los escucho, tienen mis redes de contacto, pueden usarlas para comentarme que les hizo sentir esta reflexión y por supuesto de que temas les gustaría leer. Cualquier cosa es bienvenida. Sigamos sembrando juntos que algo lindo va a salir...
Un saludo y que tengan un lindo día.
VG - Coach.

Comments