Cómo convertirse en el en próximo Steve Jobs...
- valentin galesio
- 28 abr 2022
- 10 Min. de lectura

“No puedes conectar los puntos mirando hacia adelante; solo puedes hacerlo mirando hacia atrás. Así que tienes que confiar en que los puntos se conectarán de alguna forma en el futuro".
Conectar los puntos
Steve Jobs es un referente en mi vida creativa, todo cambió para mi cuando me di cuenta que podía empezar a conectar cosas existentes para crear nuevas. La creatividad se desprende de conectar los "puntos" y mientras mas alejados estén esos "puntos" tanto mas creativa es tu idea.
Por esto quería hablar de él, un ícono para muchos y un tormento para otros. Sus ataques de ira son conocidos sobre todo por sus variados colaboradores, pero no me quiero centrar en ese aspecto de sus ser, al menos no en este artículo.
Quiero centrarme en dos aspectos de su personalidad creativa que pueden serles útiles a muchas personas, su capacidad innovadora y su habilidad para predecir el futuro.
No voy a hacer una introducción de su vida ya que el simple hecho de poner "Steve" en el buscador de Google ya te tira como primera opción su artículo en Wikipedia. Esto es muy loco ya que deben haber miles de "Steve" en el mundo, pero todo pasa por algo, este hombre tenía una chispa muy "intrigante" y fue un motor de cambio impresionante para el desarrollo de nuestro mundo tecnológico. Lo mejor es que no lo hizo siendo una persona con mil títulos universitarios, lo hizo siendo un diseñador y un artista.
Gran parte de la intriga y misticismo que lo transciende proviene del hecho de que Jobs era tanto un excelente hombre de negocios como un visionario pero sobre todo un creador nato, un disruptivo en toda regla. Es algo que a muchos nos gustaría emular o usar para aplicar en nuestra vida, ya sea para emprender, pintar, dibujar, escribir o sea cual fuere nuestra actividad creativa.
"Creatividad Incremental es pulir piedras preciosas"
Creo que copiar no es "negativo" ni "inmoral" siempre que se tome un aspecto de otro para combinarlo con tu propia originalidad y así crear algo nuevo. Esto es lo que yo llamo "Creatividad Incremental" un concepto que alude a una teoría empresarial llamada "Innovación Incremental" que es lo que hacia Jobs la mayoría de las veces.
Innovación Incremental conlleva un proceso que inicia a partir de un producto que ya existe para incorporarle o quitarle ciertos elementos y de esa manera crear uno nuevo.
La Creatividad Incremental es lo mismo nada más que aplicado a tu vida creativa, es tomar algo de un artista que te gusta, un emprendedor que te inspira, un cantante que te conecta y combinarlo con tus propias habilidades, conocimientos y experiencias para crear un nuevo "concepto". Y me centro en esta palabra, "concepto", por que tu creación parte desde ahí.
La palabra concepto tiene origen del latín conceptus, del verbo concipere, que significa algo concebido o formado en la mente y es considerado una unidad cognitiva de "significado". Cuando te pones en estado de "Creatividad Incremental" lo que haces primero es crear significados y después cosas. Los significados parten de tu proceso de pensamiento y razonamiento, tienen una lógica y un funcionamiento especifico. Ese significado es su propia coherencia interna. Esa coherencia lo transforma en un concepto estético, esto quiere decir que es susceptible de percibirse por los sentidos. De esta manera los "conceptos" que desarrollas mediante la creatividad incremental generan emociones, son disparadores de los estados emocionales en los demás y se construyen desde la empatía. Steve Jobs lo decía con claridad, lo principal esta en conocer a tu audiencia y esto hace referencia a entender cuales son sus deseos, que es lo que los mueve y cual es el disparador de sus emociones.
"Es un error pensar que tan solo teniendo una idea tenés el 90% del trabajo hecho ya que las ideas nunca se materializan como fueron concebidas. Los nuevos conceptos son el resultado de relacionar esa idea con su contexto de aplicación. Los obstáculos optimizan a la idea creando nuevos conceptos en el camino, significados que se relacionan entre sí de maneras diferentes a las que alguna vez pensaste en un proceso iterativo que pule a la idea como si fuera una piedra preciosa".
Tus ideas son un disparador, los significados son el canal de conexión y la creatividad incremental es el proceso que une ideas con significados para adecuarlos a la realidad y entorno que estas viviendo.
Es el caso de la Apple 1, el primer ordenador de Apple. Este se construyó en un proceso iterativo que tenía como significado principal llevar los ordenadores, que por ese entonces eran super complejos y solo entendibles por grandes programadores, a las casas de las personas comunes y corrientes. La idea principal partió de un concepto, esto permitió que diferentes ideas se concatenen e integren a este significado principal, la computadora tenía que ser pequeña, tener pocos dispositivos externos, un sistema amigable, una interfaz de usuario rápida, fuentes coherentes y personalizables, etc.
Siento que me fui por las ramas, pero el primer paso para convertirte en el próximo Steve es aplicar la Creatividad Incremental a tu vida, ¿Qué partes de vos le podes agregar a lo que ya existe?.
Vamos a lo importante, les voy a dar 10 tips o "conceptos" para acercarnos a una versión mas innovadora de nosotros mismos.
Tips para convertirte en el próximo innovador disruptivo
1. Abrazar la innovación: Desde el principio, Jobs vio el potencial comercial del ratón y lo adoptó para su primer ordenador. En una entrevista el dijo algo asi como "nunca te quedes con lo primero que escuchas, las personas normalmente no saben el por qué y el para qué hacen las cosas". Esto paso con el Ratón, una empresa le dijo que era muy difícil de fabricar y que iba a salir 300 dólares hacerlo, Steve no se quedó con esto y se puso a investigar de que se componía un Ratón, cual era su funcionalidad, los materiales que lo constituían, etc. Con esta información fue a otra empresa que en 90 días le había diseñado el mismo dispositivo pero por 15 dólares.
La clave en este caso está en entender que todo lo dicho es dicho por alguien, el mundo esta plagado de frases "las cosas se hacen así por que si", entrar en profundidad en las "cosas" te permite encontrar nuevos significados a los cuales aplicar la creatividad incremental para generar nuevas ideas innovadoras.
2. No descartes un regreso: Es de público conocimiento que Jobs fuera expulsado de Apple en un momento dado. Las cosas no fueron bien para la empresa después de eso y finalmente volvió. Si creaste una gran idea y luego, por las razones que sean, la dejas de lado, nunca renuncies a la idea de volver a ella algún día. Recordá mantener vivo el concepto. Tal vez lo guardas en un cajón por un tiempo y lo retomas luego con nuevos conocimientos y experiencias para nutrirlo.
Somos seres en constante evolución, te desafío a que mires al pasado e intentes comprender tu mente de ese momento, es probable que te preguntes ¿por qué hacia las cosas de esa manera?. Tuvo que pasar un tiempo para que veas cosas que tenias escondidas, que te descubras desde las nuevas experiencias. Retomar tu idea y con ella los significados que la preceden en diferentes momentos de tu vida te va a llevar a crear nuevos resultados.
3. Prestá atención a la estética: Mostrá interés por la apariencia de tu idea y trabaja para conseguir un diseño bonito. Jobs era absolutamente magistral a la hora de saber qué iba a funcionar y tenía una capacidad asombrosa para crear conexiones emocionales entre el producto y el comprador. Los fans de Apple dicen que incluso el embalaje tiene un aspecto impresionante y que, una vez que empezas a utilizar el producto, es tan bonito que se forma un vínculo emocional con él. Cuando te enamoras de algo a primera vista, incluso estás dispuesto a pasar por alto los defectos técnicos que de otro modo podrían frustrarte.
La belleza hace referencia a la armonía, todas sus partes tienen una lógica y un razonamiento que las une como un hilo conductor. Crear cosas hermosas no significa algo superficial sino que todo lo contrario, es crear cosas que mantengan unas coherencia interna, que tengan un principio o significado que cohesione todos sus elementos. Apple, es manzana en ingles, no hay nada mas simple y conocido que una manzana. Este es un concepto en si mismo y es el hilo conductor de los productos de la empresa, todos ellos aluden a la simpleza y como hacer mas sencilla la experiencia del usuario.
4. Nadá en tu carril: A lo largo de su carrera en Apple, Jobs se centró en los productos electrónicos. Contrasta con otro empresario, Richard Branson, que ha recorrido todo el mapa, con éxitos y fracasos diversos. Incluso cuando Jobs creaba Pixar, se mantenía en el campo del diseño y la tecnología informática. Al mantenerse en lo que era bueno, Jobs convirtió en oro casi todo lo que tocaba.
Tu "carril" es tu "hilo conductor", son tus principios y valores fundamentales. Son tus habilidades y experiencias arraigadas y mas profundas. Dibujas desde que tenés 5 años, el tiempo vuela cuando estas escribiendo, siempre te apasionó el deporte, etc. Todo lo que te conecte con tu emocionalidad alude a un contacto con tu profundidad y tus valores. ¿Cuáles son los principios que te rigen?. A veces no se trata de saber más y mejores cosas, sino de profundizar en lo existente, entender sus elementos constitutivos y relacionarlos de otras maneras para crear algo nuevo.
5. Ser una pareja poderosa: Jobs y Steve Wozniak crearon una empresa multimillonaria a partir de algo que comenzó con sólo ellos dos. Wozniak era el técnico y profundamente introvertido. Jobs era el líder y el más extrovertido de los dos. Hay que encontrar el socio adecuado y reconocer el poder de la diferencia en la relación. Otras empresas que comenzaron de forma similar son Microsoft, Google y Hewlett-Packard.
No estamos solos, somos seres sociales, nuestro proceso evolutivo nos llevó siempre a necesitar e interactuar con otros para sobrevivir. Nutrirte de las ideas de otros, contactarte con personas que sepan hacer cosas que vos no te lleva a crear ideas con mas coherencia. "Conectar los puntos" es también "conectar a las personas" para generar sinergias evolutivas.
6. Encuentra un modelo a seguir: Tomá como modelo de tu carrera la de una persona a la que respetes. Jobs lo hizo con Edwin Land, cofundador de Polaroid Corporation. Cuando Jobs y Land se conocieron, descubrieron que tenían mucho en común. ¿Hay alguien a quien respetas profundamente?. Observá qué circunstancias o rasgos compartís con esa persona y pensá en cómo esas similitudes pueden inspirar tu vida personal y profesional.
Mi vida estuvo siempre marcada por mis mentores, personas que admiro profundamente y que tienen las palabras justas para inspirarme a crear, Jobs es uno de ellos sin saberlo. ¿A vos quien te inspira a crear?. Podes tomar cosas de ellos o ellas y combinarlas con tus experiencias, algo bueno tiene que salir.
7. Haz lo que amas: Encontrá una ocupación que sea divertida y rentable a la vez. Es axiomático que es más probable que tengas éxito con algo que realmente te importa y te hace feliz. Como dijo Jobs: "La única manera de hacer un gran trabajo es amar lo que haces".
Vuelvo al tema del "hilo conductor", tal vez en este caso sea mas un "cable a tierra". La pregunta es ¿Qué cosas hacen que pierdas la noción del tiempo?, ¿Qué cosas sacan lo mejor de vos mismo?, ¿En que actividades trabajas un montón y después tenés mas energía que cuando empezaste?.
8. Sé profesional: A Jobs le interesaba mucho la presentación profesional, tanto en su vida como en su trabajo. Pensá en cómo te presentás ante los demás, en todos los aspectos de tu vida. ¿Cómo querés que te vea la gente?. No cambies lo que sos, sino que presentá tu verdadero yo de la mejor manera posible. La forma más eficaz de hacerlo es conocerte muy bien a vos mismo y a tu público.
Te recomiendo que leas mi artículo "Una reflexión sobre la vulnerabilidad". La autenticidad va de la mano con tu aspecto vulnerable. ¿Cuáles son esas cualidades que te gustaría mostrar y sin embargo el miedo y el que dirán no te permiten expresar?. Abrirte, comunicar lo que tenés para dar te permite recibir feedback del mundo. Estas respuestas te sirven para mejorar y generar nuevas conexiones. Es dar algo para recibir algo a cambio. "Todo lo que soltás en el mar siempre vuelve a la orilla". Hasta la crítica es una fuente valiosa de información.
9. Conecta con tu audiencia: La capacidad de venta de Jobs era extraordinaria. No sólo era capaz de crear un producto estético, sino también de venderlo. Sabía que para llegar a un mercado objetivo, se necesitan mensajes muy específicos. Jobs también reconocía la importancia de establecer una conexión personal con su público. Aunque vendas esencialmente tecnología, como hace Apple, es importante comunicar a tus clientes que empatizas con ellos.
¿Qué emociones querés crear y despertar con tu idea?. "Crear es apelar a la trama emocional del mundo".
10. Viajá Ligero: Como muchos empresarios de éxito, Jobs se encontró con muchos problemas en su carrera. Eso le hizo reflexionar sobre la pesadez del éxito, comparada con la ligereza de ser un principiante. No querés que tu vida profesional sea una carga. En un mundo ideal podes alcanzar un gran éxito sin perder nunca esa chispa.
La palabra éxito es muy controversial, es susceptible a mancharse de los estigmas socio-culturales con mucha facilidad. Éxito puede ser muchas cosas, olvidate de los paradigmas establecidos. La clave para mantenerse ligero es crear tu propio estándar de lo que esta bien, lo que te llena y autorrealiza. Hoy para mi el éxito es escribir un artículo por día y inspirar a otros a crear. ¿Cuales son tus indicadores del éxito?, ¿Qué es el éxito para vos?.
La rebeldía es parte del proceso creativo, ir en contra de los estándares establecidos por las masas te conduce a brillar y ser una semilla para el cambio. Al principio muchos van a pensar que estas loco, pero es esa locura la que te lleva a brillar. "Sentirte orgullos@ de ser un loco es el camino del amor propio".
Recapitulemos
¿Qué aspectos hicieron de Steve un creativo que transcendió el tiempo?
Su capacidad de síntesis.
Su capacidad para relacionar conceptos y significados.
La innovación y creatividad incremental.
Poner foco en su audiencia y facilitar las experiencias.
Buscar hacer las cosas de manera mas simple. La sencillez en todas sus facetas.
Interpretar las tendencias.
Su capacidad para contar historias y crear vínculos emocionales con sus creaciones.
Su rebeldía. Nunca se quedaba con lo primero que escuchaba.
Su capacidad de ir a lo profundo de las cosas y comprender cada uno de sus elementos.
Arriesgar de manera calculada.
Rodearse de gente talentosa.
Su obsesión con la estética y la coherencia artística.
Nunca parar de crear. (Crear Next y Pixar luego de ser despedido de Apple).
Retomar sus ideas siendo fiel a sus valores fundamentales.
Inspirar a otros a conseguir la mejor versión de si mismos.
Mostrar pasión y generar reacciones emocionales en sus colaboradores.
"No hay que querer volver atrás y tratar de nuevo, el tiempo se mueve sólo de una manera" - Steve Jobs.
FIN
Gracias por leerme, los escucho, tienen mis redes de contacto, pueden usarlas para comentarme que les hizo sentir esta reflexión y por supuesto de que temas les gustaría leer. Cualquier cosa es bienvenida. Sigamos sembrando juntos que algo lindo va a salir...
Un saludo y que tengan un lindo día.
VG - Coach.
Comments