top of page

Una sesión de coaching...

Actualizado: 27 may 2022




Les voy a transcribir una sesión de coaching completa pero antes me gustaría darles una pequeña introducción de lo que para mi es esta hermosa disciplina. Si quieren pueden leer toda la "intro" que esta buenísima o pasar directamente a la sesión.


Intro: ¿Qué es el coaching?


Muchas veces me han preguntado ¿a qué te dedicas?, y por supuesto mi respuesta automática es, hago coaching, la pregunta que sigue es, pero... ¿Qué haces?. Y ahí me tildé. Decir lo que hace un coach, en una charla de 2 minutos, antes de un evento, cuando te cruzas con alguien en tu trabajo, en la calle, es un desafío enorme.


El coaching tiene muchas vertientes y aristas, pero voy a intentar condensarlo en una frase. El coaching es "el arte de soplar brasas".

¿Qué pasa cuando soplamos una brasa?, se enciende. A veces pensamos que la brasa está apagada, la vemos ahí, inerte, quieta, esperando aportar algo, el negro y el blanco de la madera quemada se solapan en una oscuridad que no parece tener fin. Hasta que aparece el viento. El viento, el aire, alguien que paso por ahí caminando, una pequeña brisa, y todo comienza a tomar color. Lo que antes era negro toma tonalidades cálidas, naranjas, rojas, amarillas, pareciera que la noche se convirtió en otoño, es un despertar. Lo mismo pasa con las personas, algunos necesitan un pequeño movimiento y otros un vendaval, pero sea cual fuere el caso, hay cosas que los encienden y los prenden fuego. Una brasa encendida es energía en estado puro, una persona encendida también. El coaching es aire, brisa y vendaval.


Entonces ¿Qué es un coach?, como lo expresa Leonardo Wolk: "El coach es... un soplador de brasas". Hay un momento mágico en las sesiones de coaching donde el cliente se mira a si mismo y comprende cuales son esas cosas que lo estaban obstaculizando, que lo mantenían apagado, es un momento de conexión con sus sueños y sus verdades, "ojos que se iluminan como brasas de ilusión".


Es ese momento donde puede ver que aquello que lo mueve no se perdió, está, casi apagado, pero está. Yo lo llamo "el darse cuenta", es un insight donde ritmo y armonía crean una trama que sienta las bases para un aprendizaje consciente. El coach esta ahí siendo un socio facilitador de ese camino de aprendizaje, acompañando a un otro para ampliar su capacidad de acción efectiva en una búsqueda de su capacidad de aprender para generar más y mejores respuestas.


Acompañar a alguien a ser su mejor versión, eliminar falsas limitaciones y pensamientos limitantes, ver las cosas desde otros puntos de vista, describir situaciones de maneras mas útiles y que abran mas posibilidades. Acompañar y acompasar, servir de apoyo, escuchar e indagar. El cliente tiene una interpretación de la realidad que es mas limitante que la propia realidad, en su mente se encuentra su propio laberinto, el coach esta afuera del laberinto.


El coach acompaña, no da consejos, no te dice que hacer, no te plantea respuestas, el coach esta ahí para que te descubras y que vos, puedas encontrar tus propias respuestas.

El coach, el coach y el coach, puede parecer cansador, pero el protagonista no es él o ella, sos vos y tu propia transformación personal. Para poder "hacer" las cosas diferente primero tenés que "ser" diferente y transformar "el tipo de observador que sos".


La herramienta mas poderosa que tenemos son las preguntas seguidas de la escucha activa, las preguntas te llevan a profundizar en tus creencias, forma de ver las cosas, emociones y mecanismos de razonamiento para que te cuestiones y logres modificar eso que te esta limitando. Para resolver un problema no busques respuestas, hacele preguntas, deja que sea el "problema" el que te responda.


No me quiero extender más, solo pretendía realizar una introducción al tema que nos compete hoy, ya reflexionaremos mas sobre la naturaleza ontológica del coaching en futuros post.


Hoy quiero traerte una sesión, quiero que puedas leer y experimentar de buenas a primeras una sesión de coaching que aunque cortita (suelen durar de 40 a 60 minutos y esta duro 30) puede darte un panorama de como trabajamos y lo poderoso que puede llegar a ser. Sin mas comencemos...


Sesión completa


Coach: ¿Qué te gustaría trabajar hoy?.


Cliente: Me quede en el análisis y me paralicé. Me gustaría dar un paso adelante en lo que me dedico, gran parte de lo que hago son ventas, ponerle un precio a mi trabajo esta resultando muy difícil y todo esto me da miedo.


Coach: ¿De que tenés miedo?


Cliente: Siento que la gente se va a ofender, que me van a ver la cara de "pesos".


Coach: ¿Qué significa para vos "la cara de pesos"?


Cliente: No se, siento que van a pensar que me estoy aprovechando, que los estoy utilizando para mi propio fin.


Coach: ¿En que medida eso es cierto?.


Cliente: No es cierto, es más lo que quiero es ofrecer y ofrecerme.


Coach: Oigo una dualidad, por un lado escucho que planteas que te van a ver "la cara de pesos" y por otro lado veo que hay una "cara de servicio". ¿Cómo podrías conciliar estas dos partes?.


Cliente: Interesante... La verdad es que siento escases, parte de mí esta centrada al servicio, forma parte de mi vida, el "servir" es una constante en ella. A veces siento que le debo un "cheque emocional" a las personas, como si les debiera algo.


Coach: Noto un cambio en la intensidad de tu voz. ¿De qué te estas dando cuenta ahora?.


Cliente: Siento que son 2 caballos que tiran para lugares diferentes, a lo mejor tenga que lograr conciliar el "vender" con el "servir" ya que son parte de lo mismo. Me gusta ser "bien percibida" y siento que el vendedor no siempre lo es.


Coach: Escucho; Vender, servir, miedo a no ser recibida (parafraseo corto). ¿De donde viene tu miedo a no ser aceptada?.


Cliente: Me gusta ser aceptada y si no es así me duele y hiere. Es como que mi mente me intenta proteger.


Coach: ¿Qué es posible para vos si pudieses superar, atravesar esta situación?.


Cliente: Todo, conectar, fluir. Si me dicen "no" no es que les dejo de importar. Practicar mi "intensión de servicio" con alguien puede ser una forma de servir.


Coach: Sabiendo todo esto, ¿Qué te gustaría crear para vos en esta sesión?.


Cliente: Me gustaría "crear" una frase, algo que yo me pueda decir antes de levantar el teléfono y empezar a contactar clientes. (Objetivo de la sesión).


Coach: ¿Para que es importante para vos crear esta frase?.


Cliente: Necesito conseguir clientes y que "llegue la gente".


Coach: ¿Cómo te vas a dar cuenta que te estas llevando de esta sesión lo que viniste a buscar?.


Cliente: Va a ser una frase que me haga sentir "Entusiasmada", creo que cuando me sienta así me voy a dar cuenta. (indicador de éxito, "sentir del objetivo").


Coach: Si pudieras sentir esa sensación ahora, ¿Cómo se sentiría? y ¿donde?.


Cliente: Lo sentiría como amor, como un calor que quiere expresarse, una voz que quiere salir, desde la garganta al exterior.


Coach: Con esto en mente, ¿Por donde te gustaría comenzar a explorar?.


Cliente: Algo así como "del miedo al entusiasmo". Me atoro en la seguridad de mi. Quiero explorar esa traba entre la necesidad de "sentirme segura" a la capacidad de entregar "amor".


Coach: ¿Cómo podrías relacionar la "sensación de seguridad" con "ser rechazada"?.


Cliente: Me surge algo así como una niña que pide algo pero le dicen que no y se pregunta todos los por que. Es algo así como la "perdida de la inocencia".


Coach: ¿Qué significa para vos "la perdida de la inocencia"?.


Cliente: Es algo así como, puede existir un rechazo mejor no lo hagas.


Coach: Rechazo y perdida de la inocencia... ¿En esta historia, que te decís vos a vos misma?.


Cliente: Duele mucho, mejor no lo hagas. Pero esto no me satisface. Hay una necesidad latente que estoy tapando.


Coach: Si no taparas tu dolor, ¿Qué harías con el?.


Cliente: Ser valiente, saltar a lo incierto. Es incierto por que nunca sabes si va a haber un "rechazo" o un "si".


Coach: ¿Decir que "no" y "rechazar" es lo mismo para vos?.


Cliente: Tendría que separar el "rechazar" mi oferta de que me rechacen a mi. "No me pueden rechazar a mi, solo lo que yo "les permita" que rechacen de mi". (Darse cuenta, insight y cambio en la corporalidad).


Coach: Silencio. Pausa. Cuando decís "yo les permita" ¿A que te referís?.


Cliente: Que permita que me haga daño.


Coach: ¿Cómo permitís o no que algo te haga daño?.


Cliente: Me surge algo, "si yo se quien soy y donde estoy parada, no me puede tocar". (segundo insight)


Coach: Parafraseo corto, silencio reflexivo. ¿Cómo se relaciona esa sensación de "entusiasmo" que buscabas con esto ultimo que te diste cuenta?.


Cliente: Vivir queriendo servir pero sin permitir que lo que hagan o digan me toque. Entonces no me voy a bloquear. Es como contactar, ofrecer y después pasar al que sigue.


Coach: Con todo esto claro, ¿Cómo te sientes ahora como para "crear" esto que querías "crear"?.


Cliente: Creo que la frase sería. "Nadie me puede rechazar sin mi permiso", el rechazo no tiene que ver conmigo.


Coach: Entonces, si el rechazo no tiene que ver con vos, ¿Qué es lo que tiene que ver con vos?.


Cliente: Mi intensión de servir.


Coach: ¿Recordás que te querías llevar de esta sesión?. ¿Cómo vas con esa "frase"?.


Cliente: Tengo 2, "Intensión de servir" + "no me pueden tocar sin mi permiso".


Coach: ¿Cómo las podrías combinar para llevarte una sola?.


Cliente: "No me pueden tocar sin mi permiso mientras mantenga mi intensión de servir".


Coach: ¿Cómo te sentís con la frase?.


Cliente: Entusiasmada, enérgica, con ganas de empezar a llamar.


Coach: ¿Qué mas te llevas de esta sesión?.


Cliente: Una sensación cálida, una intensión para ofrecer y una frase que me "endereza".


Coach: ¿Si de alguna manera llega el miedo, que tendrías que hacer para "enderezarte"?.


Cliente: Hacer que mi intención sea parte de mi frase.


FIN

 

Gracias por leerme, los escucho, tienen mis redes de contacto, pueden usarlas para comentarme que les hizo sentir esta reflexión y por supuesto de que temas les gustaría leer. Cualquier cosa es bienvenida. Sigamos sembrando juntos que algo lindo va a salir...


Un saludo y que tengan un lindo día.


VG - Coach.





3 Comments


dasilvapaty74
Apr 20, 2022

Genioooo

Like

dasilvapaty74
Apr 20, 2022

Sos un genio valen,hoy me saque la duda de lo que significa coach,graciaaaaassss!!!!!

Like
valentin galesio
valentin galesio
Apr 20, 2022
Replying to

De nada patooo 🥰 vos sos una genia total tambien, te admiro un montoon

Like
Publicar: Blog2_Post

+54 9 294-154-695594

©2022 por Reflexiones de café. Creada con Wix.com

bottom of page