top of page

Preguntas y frases para tu "yo creativo"...

Actualizado: 27 may 2022



Esta guía esta dirigida a todas las personas que deseen ponerse en contacto con su poder creativo y fortalecerlo. Su propósito es orientar y servir como "hilo conductor en el autoconocimiento" con el objetivo de potenciar los resultados que provienen del uso pleno de la imaginación humana.


Estudié Coaching y para hacerle honor a esta disciplina tengo que usar la herramienta mas poderosa de todas, Las Preguntas, por supuesto, mientras más abiertas mejor. Acá te regalo un montón para que las uses como quieras.


La idea es que te sientes tranquilo en algún momento que tengas tiempo, tomes tu libretita, cuaderno o cualquier dispositivo donde puedas anotar lo que sea y te pongas a escribir lo primero que te venga a la mente. Conocernos mejor, es el primer paso para comenzar a unir los puntos y desarrollar más y mejores ideas.


Las preguntas están organizadas en sub-temas, cada uno de ellos hace referencia a una instancia, un momento especifico en el proceso creativo. En futuros artículos me voy a dedicar a profundizar más en la naturaleza de los mismos, se vienen más reflexiones...


 

Quiero aclarar algo muy importante, el proceso creativo de cada persona es un mundo, a veces pareciera que venimos todos de planetas diferentes, la creación es parte de la naturaleza humana y es una fuerza en constante expansión. Por eso hagas lo que hagas, ya sea bailar, escribir, leer, hacer un deporte, fundar empresas, estudiar, enseñar, cocinar, diseñar, dibujar, hacer critica de cine, etc. Siempre estas creando. Todo lo que implica movimiento forma parte del fluir creativo.

 

Una lista de preguntas


1) El despegue


"No puedes unir los puntos mirando hacia adelante; solo puedes unirlos mirando hacia atrás. Así que tienes que confiar en que los puntos de alguna manera se unirán en tu futuro" - Steve Jobs.


  • ¿Qué te llevo a embarcarte en el mundo creativo?, ¿a que edad empezó a interesarte?.

  • ¿Tuviste apoyo, ayuda, acompañamiento de alguien más?, de ser así ¿quiénes fueron esas personas?.

  • ¿Qué significa para vos la "creatividad"?.

  • ¿Cuáles son tus mas grandes desafíos creativos de acá en adelante?.

  • ¿Qué te impulsa a salir adelante, a desarrollarte, a aprender?.

  • ¿Qué querés comunicar con tu arte?. y ¿qué querés lograr con ello?. (Recordá que "vos sos arte").

  • ¿Cuáles fueron tus miedos al comenzar? y si todavía no empezaste, ¿cuáles son los miedos que te limitan a crear?, tomate un ratito para hablar con ellos, ¿qué te dicen?.

  • ¿Cuál es tu creación más importante?.

"No se trata de plata o talento, se trata de creatividad y amor."- Amy Butler.


2) La Mente y las creencias


"A veces, cuando descubro que no he escrito una sola frase después de haber borroneado páginas enteras me desplomo en mi sillón y allí me quedo, marcado, hundido en un pantano de desesperación, culpándome por este orgullo demente que me hace encapricharme por una quimera. Un cuarto de hora después, todo ha cambiado, el corazón me da saltos de alegría."Gustave Flaubert.


"Tus asunciones son tus ventanas al mundo. Lávalas cada tanto, si no la luz dejará de entrar."- Alan Alda.


  • ¿Qué te define?. Intenta condensar la respuesta en 3 palabras significativas.

  • ¿Qué pensabas de vos mism@ cuando empezaste a crear?. ¿Y mientras estas creando?.

  • ¿Qué pensas de la exigencia y como al gestionas?.

  • "Cuando creemos, creamos y cuando creamos, crecemos". ¿Qué te nace al leer esta frase?.

  • ¿Tenes alguna frase favorita?, si es así ¿Cuál es?.

  • ¿Cuál es tu lema?.

  • ¿Qué es lo más importante del mundo?

  • ¿Qué pensamientos te ayudan a crear y cuales no?

  • ¿Por qué "crees" que no podes? y ¿Por qué "crees" que si podes?.

  • ¿Cuáles crees que son tus mas grandes obstáculos a la hora de crear?.

"Cree" cosas que te prendan fuego, que te inspiren a expandir los límites de tu consciencia...


3) La inspiración


"Quien se ata a un placer, destruye el vuelo de la vida; pero quien le envía un beso cuando se aleja, vive en el alba del sol de la eternidad."- William Blake.


"La inspiración puede ser una forma de la superconciencia, o tal vez del subconsciente... no lo sé. Pero sé que es la antítesis de la timidez."- Aaron Copland.


  • Habla un ratito con tus pasiones, ¿Qué te dicen?.

  • ¿Qué te inspira? podes nombrar lugares, cosas, personas, frases, preguntas, etc.

  • "Preparar el terreno para que la inspiración suceda". ¿Qué pensas de esta frase?.

  • ¿De que te nutrís para crear?.

  • ¿Qué te despierta curiosidad?.

  • ¿Qué haces cuando la inspiración no llega?. ¿Y cuando llega?.

"Nada expande mas la consciencia que tener Experiencias".- Facundo Arena.


4) Las Ideas


"Las ideas son como los conejos. Si tenés un par, muy pronto tendrás una docena."- John Steinbeck.


  • ¿Por donde empezas tus proyectos?.

  • ¿Dónde llevas tus ideas?, libretas, tu mente, el cuerpo, tu notebook, el celu, etc.

  • ¿Cómo se construyen las ideas?. (Ejemplo: Unir los puntos).

  • ¿Qué haces con las ideas que no implementas?.

  • Para emprendedores y no tanto … ¿Cómo haces para convertir tu "idea" en una "oportunidad de negocios"?.

  • Si tuvieras que plantar una semillita y esa semillita fuera una idea muy importante para vos, ¿Qué tendría que pasar para que crezca la planta?.

"La curiosidad es lo mas poderoso que tenemos."- James Cameron.


5) Juego y exploración


"La creación de algo nuevo no se realiza con el intelecto sino con el instinto de juego que actúa por necesidad interna. La mente creativa juega con el objeto que ama." - Carl Jung.


  • ¿Qué riesgos tomaste desde que iniciaste tu proceso creativo?.

  • ¿Cuáles son tus elementos de trabajo?. Pueden ser ideas, conceptos, herramientas, libros, etc.

  • ¿Cuál es tu rol en los procesos creativos?.

  • ¿Tenes reglas a la hora de hacer lo que haces?, ¿Cuáles son?.

  • ¿Cuándo te sentís ganador o ganadora?, ¿Qué tiene que pasar para que sientas que le ganaste a tu proceso creativo?.

  • Juguemos un poco, nombrá 3 cualidades que sientas que te identifican, por ejemplo: fuerte, tenaz y analítico. Una vez que las tengas, escribilas y combínalas entre sí. ¿Qué nuevas palabras o asociaciones se te ocurren?, ¿Qué nuevas ideas se te disparan?.

"Sin el juego el aprendizaje y la evolución son imposibles. El juego es la raíz de donde surge el arte." - Stephen Nachmanovitch.


6) Voluntad y movimiento


"Hay una vitalidad, una fuerza vital, una energía, que se traducen a través de ti en acción, y como hay un solo tú en todos los tiempos, esta expresión es única. Y si la bloqueas nunca existirá a través de otro medio y se perderá". - Martha Graham.


  • ¿Qué hábitos tenes que seguir si o si para crear?.

  • ¿Cuáles son tus hábitos mas frecuentes?.

  • ¿Qué significa la "productividad" para vos?

  • ¿Tenes un sistema de recompensas?, y si no lo tenes, ¿Qué estas esperando para crear uno?.

  • ¿Qué dispara tus ganas de crear?. ¿Qué cosas hacen que te levantes de donde estas y te pongas a hacer?.

  • ¿Cuáles son tus "rituales creativos"?. Poner música que te mueva, meditar, buscar referencias, etc.

  • ¿Qué haces cuando tu cuerpo te dice basta ya sea por cansancio físico, agotamiento mental, falta de inspiración, etc.?

  • Toma consciencia de tus estados emocionales, cuales son las emociones que mas frecuentan tu día a día?

"Si no hay viento, remá."- Proverbio Latino.


7) Autenticidad


"Las cosas que vemos están en nuestra alma y no en las cosas."- Salvador Dalí.


  • ¿En que sentís que sos distinto a los demás?.

  • ¿Qué podes aportarle al mundo?.

  • Si pudieras viajar al pasado decirle algo a tu yo de hace un año, ¿Qué te dirías?.

  • ¿Cómo sería tu mejor y peor versión? anota características, fortalezas y debilidades, cualidades, herramientas, pensamientos, lo que quieras. Luego compáralas entre si. Cuando termines intentá identificar puntos de mejora, cosas que te gustaría cambiar, mejorar y desarrollar. Por otro lado, ríete, si, a carcajadas de esa peor versión y por ultimo imagínate abrazándola fuerte.

"No podemos disociar al creador de su creación." - Valentin Matias Galesio.


8) El tiempo y la organización


"Puede devorar todas las cosas: plantas, bestias, flores y aves. Roe el hierro y muerde acero, mata reyes, arruina ciudades y puede derribar las altas montañas, atte. El tiempo."- El hobbit, J. R. R. Tolkien.

  • ¿Cómo gestionas tu tiempo?.

  • ¿Hoy en día, que es lo mas importante en tu vida?

  • "No tengo tiempo". ¿Qué pensas de esta frase?.

  • ¿Qué pasaría si dividís eso "grande" que tenes que hacer en porciones mas manejables?.

El tiempo tiene un aspecto Narrativo y otro de Diseño. Por un lado todos tenemos una percepción diferente de el en diferentes momentos y situaciones, esto esta relacionado con "las historias que nos estamos contando", es decir, nuestra interpretación de cada suceso. A veces solo con 15 minutos por día es suficiente. Una cosa es "dedicar tiempo a algo" y otra "dedicar tiempo de calidad".

Por otro lado está el componente de Diseño, tener o no tener tiempo nunca fue la cuestión, el tiempo es un recurso y como todo recurso es gestionable. Gestión hace referencia a Organización y Organización a establecer Prioridades y saber separar lo "Urgente" de lo "Importante".

Exploraremos mejor este tema en futuros post.


9) Frecuencia o Ritmo creativo.


"La vida del artista necesariamente debe estar llena de conflictos, porque dentro de sí lleva dos fuerzas enfrentadas: por un lado el simple deseo humano de felicidad, satisfacción y seguridad en la vida, y por el otro una pasión despiadada que puede llegar al punto de pasar por encima de todos los deseos personales... Casi no hay excepciones a la regla de que una persona debe pagar muy caro por el don del fuego creativo."- Carl Jung.


  • Contáme un día normal de tu día, ¿Qué hace que te pongas a crear?.

  • "El enemigo numero uno de la creatividad es la rutina", ¿Qué pensas de esta frase?.

  • ¿Cuáles fueron tus momentos de mayor conexión con vos mism@?. ¿Recordás que estabas haciendo en ese momento?. ¿Cómo te sentías?.

  • ¿Sabes lo que es estar en estado de FLOW?, te recomiendo que lo investigues, para cada persona se siente diferente, hace referencia a esos momentos cuando estas desarrollando alguna actividad y el tiempo pasa sin que te des cuenta, estando en plena conexión y sincronicidad con el momento presente. Si lo pudiste identificar, ¿Cómo te sentís en esos momentos?, ¿Podes identificar cuando te pasa?.

"Hay que relajarse para que el córtex y su gran ruido del día a día bajen el volumen y puedas escuchar que dice tu subconsciente. Seguramente trae buenas noticias para tus desafíos."- Estanislao Bachrach.


10) Error y mejora continua


"Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma."- Carl Jung.


  • ¿Qué aprendiste de los errores de tu vida?.

  • ¿Qué es un error para vos?.

  • ¿Qué cosas necesitas mantener en "control" para sentirte segur@?.

  • Te invito a que dialogues con tus errores, haceles preguntas, ¿Qué te dicen?.

  • ¿Qué haces cuando cometes un error "inesperado"?, ¿en que lo transformas?.

  • ¿Qué emociones te surgen cuando haces algo que se sale de lo que tenías planeado?.

Te comparto una reflexión, los errores, son desviaciones de la norma, una norma que vos mismo estableces a la cual vamos a llamar "estándar esperado", ese estándar tiene indicadores de medición específicos, por ejemplo si afuera hace mucho calor y tu termómetro marca 5 grados bajo cero no esta cumpliendo con el estándar de "indicar la temperatura". Cuando cometes un "error" lo mejor que podes hacer es hacerle preguntas, entender en profundidad cuales fueron las causas que te llevaron a cometerlo, pero además de esto te hago una pregunta, ¿Y si el problema no está en el error sino que en los estándares de perfección que estableciste?. Muchas veces la solución esta en crear un nuevo estándar, aprender de lo sucedido y desarrollar nuevas herramientas de medición que te permitan avanzar. Este es el principio clave del concepto "mejora continua".


11) Armonía


"No se puede enseñar nada a un hombre; solo se lo puede ayudar a encontrar la respuesta dentro de si mismo."- Galileo Galilei.


  • ¿Con que cosas, personas, situaciones, momentos sintonizas?.

  • ¿Qué cosas te conectan, te generan emociones placenteras, te hacen sentir que estas evolucionando?.

  • ¿Para vos, cual es la diferencia entre la gente que crea y la que no?.

  • ¿Qué personas te despiertan las ganas de crear?.

"La diferencia esencial entre la emoción y la razón es que la emoción te lleva a la acción y la razón a las conclusiones."- Donald Calne.


FIN

 

Gracias por leerme, los escucho, tienen mis redes de contacto, pueden usarlas para comentarme que les hizo sentir esta reflexión y por supuesto de que temas les gustaría leer. Cualquier cosa es bienvenida. Sigamos sembrando juntos que algo lindo va a salir...


Un saludo y que tengan un lindo día.


VG - Coach.






Comments


Publicar: Blog2_Post

+54 9 294-154-695594

©2022 por Reflexiones de café. Creada con Wix.com

bottom of page